ON LINE: Escuela Contabilidad Costos – 28 octubre 2025
Objetivo:
Dirigido a:
Certificados que se otorgan:
¿Qué aprenderás?
1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS (8 Horas)
1.1 Contabilidad moderna en base de NIIF
1.2 Reseña de NIIF 18-NIC 2-NIC 16 – NIC 41y NIIF PYMES secciones 5/8/10/13/17/34
1.3 Contabilidad de Costos importancia
1.4 Elementos del Costo de producción de bienes y generación servicios
1.5 Clasificación de costos y gastos
1.6 Ejemplos
2. SISTEMA Y MODELOS DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y COSTOS CONJUNTOS (23 Horas)
2.1 Introducción al tema
2.2 Marco teórico- NIC 2
2.3 Aplicación en empresas manufactureras – modelo general
2.4 Aplicación en empresas agrícolas/ ganaderas/ floricultoras- modelo general
2.5 Aplicación en empresas de prestación de servicio médicos-modelo general
2.6 Costos conjuntos: reasignación de costos conjuntos entre productos y subproductos- métodos de distribución
2.7 Ejemplos y casos
3. SISTEMA Y MODELOS DE COSTOS POR PROCESOS (20 Horas)
3.1 Introducción al tema – Características de la producción en serie
3.2 Naturaleza del costeo por procesos
3.3 Características del sistema de costeo por procesos – Propósito del sistema
3.4 Diseño de un sistema de costeo por procesos
3.5 Tratamiento de los elementos del costo – Técnicas de registro
3.6 Producción con inventarios finales en proceso
3.7 Informes contables y gerenciales
3.8 Aplicación en empresas generadoras energía hidroeléctrica – cementeras – potabilización de agua – modelo general
4. INGENIERIA Y PRESUPUESTO DE COSTOS (15 horas)
4.1 Presupuesto Operativo maestro
4.2 Presupuesto de ventas y de producción
4.3 Presupuesto de compra/consumo MPD
4.4 Presupuesto de Costos de Producción, Costo de Ventas y ERI
4.5 Estrategias de Reducción de Costos en Producción y Manufactura
4.5.1 Introducción a los costos de calidad: prevención, evaluación y fallos internos y externos
4.5.2 Impacto de los costos de no calidad en la eficiencia y satisfacción del cliente.
4.5.3 Herramientas para medir y reducir los costos de calidad.
4.5.4 Implementación de programas de mejora continua para disminuir defectos.
4.5.5 Análisis costo-beneficio de la calidad en procesos productivos.
4.5.6. Punto de Equilibrio – una unidad y varias unidades
4.6 Ejemplos y casos
5. COSTEO ESTÁNDAR (15 horas)
5.1 Introducción al tema
5.2 Estandarización de materiales
5.3 Estandarización de la mano de obra
5.4 Estandarización de los costos indirectos
5.5 Establecimiento e interpretación de las variaciones
5.6 Aplicación en una empresa de muebles
6. CÓDIGO DE ÉTICA DEL IESBA – IFAC (4 horas)
6.1 Introducción, premisas y desafíos del nuevo Código de Ética del IESBA
6.2 Conceptos básicos: Ética y Moral
6.3 Importancia de la Ética Profesional y riesgos más comunes
6.4. Declaraciones Obligatorias de los Miembros de IFAC (DOM´s)
6.5. Conflictos de interés y dilemas éticos
6.6 Marco conceptual y alcance del Código de Ética del IESBA
6.7 Estructura del Código de Ética del IESBA
6.8 Principios fundamentales del Código de Ética del IESBA
6.9 Amenazas y salvaguardas
6.10 Cronología de cambios del Código de Ética del IESBA – IFAC
Información adicional
Dirigido por:





¿Necesitas más información?
Llena el formulario y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para entregarte más información.
