Liderando el Futuro Sostenible de Latinoamérica
Una propuesta para fortalecer la Alianza Regional, unificar esfuerzos y acelerar la adopción de reportes de sostenibilidad y los ODS en nuestra región, construyendo sobre el magnífico trabajo de nuestros predecesores.
Presentación de la Candidatura
Se postula un liderazgo con la visión y experiencia para guiar a nuestra Alianza hacia una nueva era de colaboración e impacto, con el respaldo de una institución de prestigio.
Nancy Aragón Granja
Colegio de Contadores Públicos del Ecuador
Con una vasta experiencia en finanzas, gobernanza y sostenibilidad, Nancy Aragón es una líder visionaria comprometida con la integración de prácticas sostenibles en el tejido empresarial de Latinoamérica.
🎯Nuestra Misión
Transformar la Alianza Regional en el principal catalizador de la sostenibilidad corporativa en Latinoamérica, creando nexos sólidos entre jurisdicciones y facilitando la implementación de estándares globales con base en las experiencias exitosas de la región.
🔭Nuestra Visión
Una Latinoamérica donde cada organización, pública y privada, integre la sostenibilidad en su estrategia central, contribuyendo activamente a los ODS y generando valor a largo plazo para toda la sociedad, con el apoyo de una Alianza fortalecida y unida.
Pilares Estratégicos para el Futuro
Nuestra estrategia se basa en cuatro pilares interconectados, diseñados para fortalecer la Alianza y maximizar nuestro impacto colectivo.
🏛️Fortalecimiento Institucional
- Establecer un modelo de gobernanza para la continuidad: Proponemos periodos de presidencia de dos años, con la elección del vicepresidente al finalizar el primer año. Esto permitirá al vicepresidente electo acompañar y asegurar la transición fluida de los proyectos en curso antes de asumir su propia gestión.
- Aumentar la visibilidad de la Alianza: Crear una identidad de marca sólida y una estrategia de comunicación activa.
- Mapa de situación regional: Realizar un diagnóstico anual para identificar brechas y oportunidades.
- Boletín informativo mensual: Compartir avances y casos de éxito para mantener a los miembros conectados.
🤝Colaboración Estratégica
- Alianzas con Organismos Globales: Establecer MOUs con IFRS, GRI y Pacto Global de la ONU.
- Vínculos con Bancos de Desarrollo: Colaborar con BID, CAF y Banco Mundial para alinear prácticas.
- Cooperación con reguladores: Crear una mesa de diálogo permanente para armonizar regulaciones.
- Puentes con el sector académico: Fomentar la investigación y la inclusión de la sostenibilidad en currículos.
📚Capacitación y Recursos
- Programa de Webinars Regionales: Ofrecer capacitaciones mensuales sobre NIIF S1 y S2, materialidad, etc.
- Biblioteca de Recursos Compartidos: Crear un repositorio central con guías, plantillas y casos de estudio.
- Programa “Train the Trainers”: Capacitar a formadores en cada país para multiplicar el conocimiento.
- Evaluación de las guías de sostenibilidad más adecuadas para PYMES: Analizar y recomendar marcos de reporte simplificados.
💡Innovación y Adaptación
- Grupo de Trabajo sobre Taxonomías Verdes: Analizar y proponer lineamientos para interoperabilidad.
- Observatorio de Tecnología para la Sostenibilidad: Investigar y difundir el uso de IA y Blockchain para datos ESG.
- Proyectos piloto inter-país: Fomentar iniciativas conjuntas para probar nuevas metodologías de reporte.
- Foro Anual de Innovación: Organizar un evento insignia para presentar tendencias y reconocer a líderes.
Foco de la Estrategia
Visualizamos una distribución equilibrada de esfuerzos, con un énfasis particular en la Colaboración Estratégica, que actuará como motor para las demás áreas. Este gráfico muestra la asignación de recursos y enfoque propuesta, garantizando un avance integral y sostenible para la Alianza.
- Fortalecimiento: Formalización y comunicación.
- Colaboración: Alianzas con IFRS, GRI, Bancos de Desarrollo.
- Capacitación: Webinars, guías, casos de estudio.
- Innovación: Exploración de taxonomías verdes y tecnología.
Una Alianza Unida por la Sostenibilidad
Reconocemos y valoramos a cada miembro. Haga clic en un país para explorar cómo podemos colaborar y generar un plan de acción personalizado con IA.
Hoja de Ruta: 12 Meses de Acción
Un plan de trabajo claro y ambicioso para materializar nuestra visión en un año.
Un Compromiso Firme con la Región
La candidatura de Ecuador, liderada por Nancy Aragón Granja, es una propuesta de servicio para consolidar y expandir el impacto de nuestra Alianza. Con un plan claro y un compromiso firme, estamos listos para trabajar por y para Latinoamérica.